
Online
Publicado hace 5 años
Objetivos:
Explicar la situación actual de las nuevas formas de organización del trabajo, sus efectos y beneficios para una adecuada evaluación y gestión de las mismas.
- Determinar los precedentes y demandas de las nuevas formas de organización del trabajo, así como los posibles factores favorables y desfavorables.
- Describir las ventajas y características de las nuevas formas de organización del trabajo.
- Establecer los beneficios aportados por las nuevas formas de organización del trabajo en relación con la flexibilidad, el compromiso y la conciliación.
- Analizar las principales recomendaciones, demandas y competencias digitales para una adecuada gestión y planificación ante las nuevas formas de organización del trabajo.
Contenidos:
- Introducción a las nuevas formas de organización del trabajo
- Precedentes
- Las nuevas demandas de la organización del trabajo
- Factores favorables
- Factores desfavorables
- Resumen
- Nuevas formas de organización del trabajo
- Teletrabajo
- Trabajo colaborativo e interdisciplinar
- Freelance
- Desarrollo del aprendizaje y competencias
- Resumen
- Beneficios de las nuevas formas de organización del trabajo
- Flexibilidad productiva y laboral
- Tipos de flexibilidad: externa e interna
- Gestión del compromiso
- Conciliación
- Resumen
- Gestión y planificación ante las nuevas formas de trabajo
- Recomendaciones para la implementación de las nuevas formas de trabajo
- Nuevas formas para la búsqueda de empleo
- Competencias digitales
- Resumen