
Online
Publicado hace 3 años
Objetivos:
- Diagnosticar por imagen aplicando nuevas tecnologías, respondiendo a los patrones de calidad establecidos.
- Describir los conceptos básicos sobre la estructura de la materia y el origen de las radiaciones.
- Conocer y comprender los principios que rigen el proceso mediante el cual se realizan y adquieren imágenes radiológicas.
- Conocer los diferentes servicios de radiología que podemos encontrar actualmente en los centros de salud con servicios de radiodiagnóstico y sus características.
- Detallar las partes y materiales que componen la película radiográfica, empleada en radiología analógica.
- Conocer el principio que rige la técnica de fluoroscopia y sus usos.
- Describir los procesos que subyacen en la generación y adquisición de imágenes radiológicas digitales y los parámetros que las caracterizan.
- Conocer las técnicas diagnósticas de adquisición de imágenes digitales, tanto en sistemas basados en el empleo de radiaciones ionizantes como no ionizantes.
- Conocer los elementos, a nivel de hardware y software, que participan en la generación de la imagen radiológica digital.
- Describir los sistemas informáticos implicados en la gestión hospitalaria, de los pacientes de radiodiagnóstico y en la gestión de la imagen digital de radiodiagnóstico.
- Conocer cada una de las partes, físicas y lógicas, que componen un PACS, así como saber distinguirlas entre sí y cuáles son sus funciones.
- Conocer en qué consiste el trabajo radiológico en red o telerradiología.
- Conocer la legislación aplicable que regula la calidad del trabajo en radiología y las pruebas recogidas en el Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico.
- Conocer y describir las pantallas de visualización de datos (PVD) y los riesgos que se deben tener en cuenta cuando se trabaja con ellas.
- Conocer los medios de contraste más usuales empleados en las pruebas radiológicas.
Contenidos:
- Radiaciones
- Introducción.
- La estructura atómica.
- Radiación.
- Resumen.
- Fundamento de la imagen radiológica
- Introducción.
- Descubrimiento de los rayos X.
- Los rayos X.
- Resumen.
- El equipo de radiología médica
- El servicio de radiología.
- Resumen.
- La película radiográfica y la fluoroscopia
- La película radiográfica.
- La fluoroscopia.
- Resumen.
- Imagen digital
- Introducción.
- La imagen radiográfica digital.
- Resumen.
- Adquisición de imágenes digitales
- Introducción.
- La imagen digital.
- Ecografía.
- Resonancia magnética nuclear.
- Técnicas de medicina nuclear.
- Tomografía axial computarizada.
- Resumen.
- Componentes del sistema de radiología digital
- Introducción.
- Elementos físicos del sistema de radiología digital.
- Matriz, píxel y vóxel.
- Resumen.
- El sistema PACS-RIS-HIS
- Introducción.
- Estándares de comunicación y bases de datos sanitarias.
- Sistemas de información hospitalaria.
- Sistemas de información radiológica.
- Sistema de archivo y comunicación de imágenes.
- Resumen.
- Componentes de un PACS
- Introducción.
- Componentes físicos.
- Componentes lógicos.
- Resumen.
- El trabajo radiológico en red
- Introducción.
- Objetivos, ventajas e inconvenientes de la telerradiología y trabajo radiológico en red.
- Componentes y estructuras de la telerradiología.
- Resumen.
- Control de calidad
- Introducción.
- Legislación.
- Resumen.
- Pantallas de visualización de datos
- Introducción.
- El puesto de trabajo.
- Riesgo asociado al uso de PVD.
- Ergonomía y normativa.
- Resumen.
- Los medios de contraste radiológicos
- Introducción.
- Contrastes radiológicos.
- Resumen.
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Sanidad |
Duración | 100 horas |