
Online
Publicado hace 3 años
Objetivos:
- Identificar y describir los elementos básicos que intervienen en un diseño gráfico.
- Comprender el concepto de industria gráfica mediante la evolución técnica de los medios a lo largo de la historia.
- Comprender el concepto de comunicación visual, los elementos que la componen, y cómo se incluyen en los procesos de comunicación del ser humano; entendiendo para ello los elementos gráficos básicos, la interactuación entre los mismos, y su inclusión e impacto en las etapas de desarrollo de un mensaje gráfico.
- Comprender los conceptos básicos acerca de la imagen como fenómeno físico, los mecanismos fisiológicos que se producen en el ser humano al percibir la imagen, y la percepción visual como fenómeno psicológico.
- Establecer los elementos de un diseño de forma que se obtenga un producto gráfico armónico y con la carga comunicativa deseada.
- Comprender el texto y los elementos tipográficos como elementos compositivos de un mensaje, tanto desde el punto de vista comunicativo como desde su aportación gráfica y compositiva.
- Conocer la evolución del signo gráfico a lo largo de la historia y su relación con la comunicación gráfica, entendiendo la implicación del signo gráfico en la comunicación visual en la actualidad, y su importancia como elemento comunicativo en distintos ámbitos.
- Percibir el color como un medio comunicativo más, afectado por los condicionantes sociales y culturales donde se aplica para entender su significado, así como un fenómeno físico, adaptando los distintos métodos de impresión técnicos a las cualidades del color para que este pueda ser reproducido correctamente.
- Obtener archivos gráficos digitales adecuados a fines concretos a partir de originales analógicos, manejando para ello el concepto de resolución y comprendiendo las características básicas de un escáner y sus funcionalidades.
- Comprender los conceptos básicos que rodean al elemento fotográfico; desde elementos de control y manejo de una cámara fotográfica, hasta la elección de objetivos y parámetros específicos aplicados a situaciones determinadas.
Contenidos:
- Concepto de industria gráfica
- Introducción
- Industria gráfica en general
- Comunicación impresa
- Aparición de los primeros medios impresos
- Proceso de trabajo
- Fase previa: idea + diseño
- Preimpresión
- Impresión
- Postimpresión
- Fluxograma del proceso gráfico
- Preimpresión
- Impresión
- Sistema de impresión offset
- Sistema de huecograbado
- Sistema de flexografía
- Sistema de serigrafía
- Procesos de acabado
- Manipulados de superficie
- Acabados de protección
- Acabados de embellecimiento
- Alzados y plegados
- Encuadernado
- Guillotinado
- Perforado
- Otros tipos especiales de acabado
- Importancia del diseño en el conjunto de la cadena gráfica.
- Resumen
- Introducción al diseño gráfico
- Introducción
- Teoría elemental de la comunicación
- Elementos que participan en la comunicación
- Tipos de comunicación
- Fundamentos del diseño gráfico
- Elementos gráficos conceptuales
- Elementos visuales.
- Relación entre elementos gráficos
- Usos prácticos de los elementos
- Historia y evolución del diseño gráfico
- Impacto de los condicionantes de impresión sobre el diseño
- Condicionantes de formato
- Condicionantes de color
- Condicionantes según los tipos de textos usados
- Proceso gráfico
- Resumen
- Conceptos previos
- Introducción
- El ojo y la visión
- Características físicas de la visión
- Partes del ojo
- Teorías de la percepción del color
- La imagen
- La imagen como elemento comunicativo
- El concepto de imagen
- Morfología de la imagen
- Punto
- Línea
- Plano
- Dirección
- Luz
- Color
- Texturas
- Los espacios visuales.
- Resumen
- Elementos del diseño
- Introducción
- Tipología de la imagen
- Imágenes naturales
- Imágenes mentales
- Imágenes creadas o manipuladas
- Escala de Moles
- Grupo verbal: imagen de la comunicación
- Valor denotativo
- Valor connotativo
- Monosémicas
- Polisémicas
- Simples
- Complejas
- Redundantes
- Originales
- Espacio gráfico
- Peso y equilibrio
- Escala y proporción
- Color y contraste
- Formato
- Diagramación / arquitectura gráfica
- Resumen
- Aproximación a la tipografía / texto
- Introducción
- Tipografía: conceptos y elementos básicos
- Historia de la tipografía
- La tipografía en el Gótico y el Renacimiento
- La tipografía en el Barroco y épocas posteriores
- La tipografía en la Revolución Industrial y el siglo XIX
- La tipografía en el siglo XX
- Partes de los tipos / caracteres
- Estilo / familia / serie
- Clasificación de los caracteres según su aplicación
- Microtipografía
- Macrotipografía
- Tipografía de edición
- Tipografía creativa
- Lenguaje tipográfico
- Tipometría
- Partes de un tipo
- Unidades de medición de un tipo
- Composición tipográfica
- Espacio entre las palabras que conforman un texto
- La composición de línea y longitud de párrafos
- Otras consideraciones
- Corrección tipográfica
- Aproximación al texto
- Resumen.
- Signo gráfico
- Introducción
- Historia del signo gráfico
- Aplicación
- Configuración de los signos básicos
- Identidad visual
- Elementos gráficos que componen la identidad visual de una marca
- Soportes comunes para la creación de una identidad visual aplicada a una marca
- Resumen
- Color en el diseño gráfico
- Introducción
- Color y comunicación
- Colores primarios: aditivos y substractivos
- Color- luz (mezcla aditiva)
- Color-pigmento (mezcla substractiva)
- Cómo vemos el color
- Colores complementarios
- Color: tono, saturación y luminosidad
- Cuatricromía / sistema pantone
- Cuatricromía
- Pantone
- Tramas
- Lineatura
- Angulación
- Porcentaje de puntos
- Formación de puntos de trama
- La interacción del color
- Contrastes por intensidad lumínica
- Contrastes por intensidad cromática
- Diferenciación de color mediante colores de fondo
- Mezcla óptica
- Psicología, simbología y estética del color
- El color al servicio del mensaje y la publicidad
- Resumen
- Adquisición de imágenes: el escáner
- Introducción
- Formas de adquirir imágenes
- Resolución
- Escáneres
- Evaluar las características de una imagen
- Definición
- Tono
- Saturación
- Ruido
- Colores dentro y fuera de gama
- Determinar la resolución de digitalización
- Volver a muestrear y a cambiar el tamaño de las imágenes
- Resumen
- Fotografía digital
- Introducción
- Fundamentos de la fotografía
- Tipos de captadores: CCD y CMOS
- Sensores CCD
- Sensores CMOS
- CCD Vs CMOS
- Longitudes focales
- Ángulos de visión
- Clasificación de objetivos
- Autofoco
- Modos de disparo básicos
- Diafragma y profundidad de campo
- Velocidad de obturación
- Sensibilidad ISO
- Modos de disparo
- Resumen
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Artes gráficas |
Duración | 40 horas |