ISO 14064
Área de Sostenibilidad

Nuestra experiencia nos permite conocer y comprender cómo funcionan.
¿Qué es la ISO 14064?
ISO 14064 – Medición de la huella de carbono
La ISO 14064 es una norma internacional que proporciona un marco claro y consistente para la cuantificación, monitoreo, reporte y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Esta norma es crucial para las empresas que buscan mejorar su sostenibilidad y cumplir con los requisitos regulatorios ambientales.
Se divide en tres partes:
- ISO 14064-1: Especifica los principios y requisitos a nivel organización para el diseño, desarrollo y gestión de inventarios de GEI.
- ISO 14064-2: Proporciona requisitos a nivel de proyecto para la cuantificación, monitoreo y reporte de actividades destinadas a reducir o eliminar las emisiones de GEI.
- ISO 14064-3: Detalla los principios y requisitos para la validación y verificación de declaraciones de GEI.
Beneficios ambientales y económicos de la ISO 14064
Implantar la ISO 14064 no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece ventajas económicas significativas:
Reducción de Costos
Al identificar y eliminar ineficiencias, las empresas pueden reducir costes asociados con el consumo de energía y materias primas.
Acceso a Incentivos
Algunas regiones ofrecen incentivos financieros y fiscales para empresas que demuestren esfuerzos significativos en la reducción de emisiones de GEI.
Aumento de la Competitividad
Empresas con certificaciones ambientales suelen tener una ventaja competitiva en mercados sensibles a las cuestiones ecológicas.
Implantación de la ISO 14064
1
Evaluación inicial
El primer paso es realizar una evaluación inicial para comprender el estado actual de las emisiones de GEI de la empresa. Esto incluye la identificación de todas las fuentes de emisión y la recopilación de datos relevantes.
2
Establecimiento de Objetivos y Metas
Es importante establecer objetivos y metas claras para la reducción de GEI. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un marco de tiempo definido (SMART).
3
Desarrollo de un Plan de Acción
El siguiente paso es desarrollar un plan de acción detallado para alcanzar los objetivos establecidos. Este plan debe incluir las acciones específicas que se llevarán a cabo, los recursos necesarios y un cronograma para la implantación.
4
Implantación del Plan
Con el plan de acción en marcha, la empresa debe proceder a implantar las acciones planificadas. Esto puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, la modificación de procesos existentes y la capacitación del personal.
5
Monitoreo y Medición
Es crucial monitorear y medir continuamente las emisiones de GEI para asegurarse de que las acciones implantadas están teniendo el impacto deseado. Esto también permite realizar ajustes si es necesario.
6
Informe y Verificación
Finalmente, la empresa debe preparar informes detallados sobre sus emisiones de GEI y los esfuerzos de reducción. Estos informes deben ser verificados por una tercera parte independiente para asegurar su precisión y credibilidad.
Preguntas frecuentes
Implementar esta norma puede ayudar a tu empresa a:
- Mejorar su reputación e imagen corporativa.
- Cumplir con las regulaciones ambientales.
- Identificar y corregir ineficiencias operativas.
- Acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, puede beneficiarse de la implementación de esta norma. Es especialmente relevante para organizaciones que desean gestionar su huella de carbono, cumplir con las regulaciones ambientales y mejorar su sostenibilidad.
La ISO 14064 se enfoca específicamente en la cuantificación y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero. A diferencia de otros estándares ambientales como ISO 14001, que se centra en sistemas de gestión ambiental en general, esta norma proporciona herramientas específicas para la medición y reducción de GEI.
No es obligatoria; es un estándar voluntario. Sin embargo, muchas empresas eligen implementarla para mejorar su sostenibilidad, cumplir con regulaciones locales e internacionales y mejorar su imagen corporativa.
Los gases de efecto invernadero son sustancias que atrapan el calor en la atmósfera de la Tierra, contribuyendo al calentamiento global y al cambio climático. Algunos ejemplos de GEI incluyen el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).
Nuestros Servicios de Consultoría
ESTÁNDARES BRCGS
ISO 22000
FSSC 22000
GMP/BPM
BIENESTAR ANIMAL
CERTIFICADO ECOLÓGICO
EMAS
ISO 50001
ISO 14001
ISO 26001
SGE21
INFORMES DE ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
Nuestros Servicios de Igualdad
Plan de igualdad
Plan de LGTBI+
Igualdad retributiva
Situaciones de acoso
Otros servicios de igualdad
Nuestros Servicios del Departamento Legal
LOPD
Prevención de blanqueo de capitales
Prevención de delitos penales
Canal interno de denuncias
Algunos de nuestros Servicios del Departamento Legal
LOPD
Prevención de blanqueo de capitales
Prevención de delitos penales
Canal interno de denuncias
Plan de LGTBI+
Igualdad retributiva
Situaciones de acoso
Otros servicios de igualdad
Algunos de nuestros servicios de igualdad
Plan de igualdad
Plan de LGTBI+
Igualdad retributiva
Situaciones de acoso
Otros servicios de igualdad