Estándar BIM

Calidad y excelencia

Estándar BIM

Nuestra experiencia nos permite conocer y comprender cómo funcionan.

¿Qué es el Estándar BIM?

Estándar BIM

El Estándar BIM no es un software, sino un conjunto de directrices, protocolos y especificaciones que definen cómo la información de un proyecto de construcción debe ser creada, gestionada, intercambiada y utilizada a lo largo de todo su ciclo de vida. Establece un lenguaje común y un marco de colaboración para todos los agentes involucrados, desde la concepción inicial hasta la demolición o renovación. Un estándar BIM bien definido asegura la coherencia, interoperabilidad y calidad de la información del modelo BIM.

El objetivo principal del Estándar BIM es optimizar la eficiencia y la colaboración en los proyectos de construcción, proporcionando un marco estructurado para la gestión de la información

Beneficios de Estándar BIM

Mejora de la colaboración y la comunicación

Un estándar claro facilita el trabajo conjunto y reduce la ambigüedad.

Reducción de costes y plazos

La identificación temprana de problemas y la mejor coordinación minimizan los retrabajos y los retrasos.

Optimización de la gestión de la construcción

Facilita la planificación, el seguimiento y el control de la obra.

Mayor eficiencia en el diseño y la planificación

Permite una mejor visualización, detección temprana de conflictos y simulación de diferentes escenarios.

Mejora de la gestión del ciclo de vida del activo

Proporciona información detallada para el mantenimiento, la operación y futuras modificaciones.

Mejora de la calidad de la documentación

Asegura la coherencia y la precisión de los planos, especificaciones y otros documentos.

Requisitos de Estándar BIM

Definición de roles y responsabilidades BIM

Clarificar quién es responsable de qué información y tareas relacionadas con el modelo BIM.

Formatos de intercambio de información

 Especificar los formatos de archivo y los estándares para el intercambio de datos entre diferentes software y equipos.

Clasificación y codificación de la información

Establecer sistemas para organizar y etiquetar los objetos y la información del modelo.

Protocolos de modelado y documentación

Establecer cómo se deben crear, estructurar y documentar los modelos BIM.

Niveles de Desarrollo (LOD)

Definir el nivel de detalle y fiabilidad de la información en las diferentes etapas del proyecto.

Entorno Común de Datos (ECD/CDE)

 Implementar una plataforma para la gestión, el intercambio y la colaboración de la información del proyecto.

Proceso de Certificación

Estos procesos de certificación pueden incluir:

Certificación de profesionales:

Acreditar el conocimiento y las habilidades individuales en el uso de metodologías BIM.

Certificación de organizaciones

Validar la capacidad de una empresa para implementar y gestionar proyectos bajo estándares BIM específicos.

Cumplimiento de normativas y estándares específicos

Demostrar la adhesión a estándares nacionales o internacionales (por ejemplo, ISO 19650).

Preguntas frecuentes

BIM es la metodología, mientras que el Estándar BIM es el conjunto de reglas y directrices que definen cómo se aplica esa metodología en un contexto específico.

En muchos casos, especialmente en proyectos públicos o de gran envergadura, la adopción de estándares BIM es cada vez más requerida. Incluso cuando no es obligatorio, su implementación ofrece numerosos beneficios.

Empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de la implementación de un Estándar BIM adaptado a sus necesidades y la complejidad de sus proyectos.

El tiempo de implementación varía según la complejidad del estándar y el nivel de adopción deseado. Requiere planificación, formación y adaptación gradual.

El coste depende de diversos factores, como la formación, la inversión en software y hardware, y el tiempo dedicado a la definición e implementación del estándar. Sin embargo, los beneficios a largo plazo suelen superar la inversión inicial.

Nuestros Servicios de Consultoría

Nuestros Servicios de Igualdad

Plan de igualdad

Plan de LGTBI+

Igualdad retributiva

Situaciones de acoso

Otros servicios de igualdad

Nuestros Servicios del Departamento Legal

Prevención de blanqueo de capitales

Prevención de delitos penales

Canal interno de denuncias

Algunos de nuestros Servicios del Departamento Legal

LOPD GDD

Prevención de blanqueo de capitales

Prevención de delitos penales

Canal interno de denuncias

Plan de LGTBI+

Igualdad retributiva

Situaciones de acoso

Otros servicios de igualdad

Algunos de nuestros servicios de igualdad

Plan de igualdad

Plan de LGTBI+

Igualdad retributiva

Situaciones de acoso

Otros servicios de igualdad

Síguenos en nuestras redes sociales

Contacto

© 2024 Todos Los Derechos Reservados.

INGADE

¿Te interesa Kit Consulting? 

Contáctanos y te guiaremos en todo.

Plan LGTBI+ Gratuito con tu Plan de Igualdad ¡Contacta!

INGADE

Recuerda que si ya tienes tu Plan de Igualdad con Ingade no tienes que hacer nada más. Para contratarlo simplemente rellena este formulario y nos pondremos en contacto en breve.

Contacta rápidamente con

INGADE

Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible

Contacto