Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

EMAS

Gestión Energética

Nuestra experiencia nos permite conocer y comprender cómo funcionan.

¿Qué es EMAS?

EMAS – Sistema de Gestión Ambiental para la Sostenibilidad

El EMAS (Sistema de Gestión y Auditoría Ambiental) es una herramienta voluntaria de gestión ambiental creada por la Unión Europea. Su objetivo es fomentar la mejora continua del comportamiento ambiental de las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector. Bajo este sistema, las organizaciones se comprometen a evaluar y mejorar su desempeño ambiental, así como a informar públicamente sobre sus iniciativas y resultados.

Al ser un sistema reconocido a nivel europeo, EMAS permite a las organizaciones demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva en el mercado global.

El objetivo principal del EMAS es ayudar a las organizaciones a gestionar sus aspectos ambientales de manera eficaz, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en sus prácticas.​

Beneficios de implantar EMAS

Mejora continua

Facilita la identificación de áreas de mejora en el desempeño ambiental, permitiendo la implementación de acciones correctivas y preventivas.

Cumplimiento normativo

Ayuda a las organizaciones a cumplir con la legislación ambiental vigente y a anticiparse a futuros requisitos.

Imagen y credibilidad

Al obtener la certificación EMAS, las organizaciones demuestran su compromiso con la sostenibilidad, lo que mejora su imagen y reputación ante clientes, socios y la comunidad.

Ventaja competitiva

Las empresas certificadas pueden destacar frente a la competencia al ofrecer garantías de sus prácticas ambientales responsables.

Ahorro de costos

A menudo, la adopción de prácticas sostenibles conduce a la reducción de costos operacionales, como menores consumos de energía y recursos.

Requisitos de EMAS

Compromiso de la alta dirección

Es esencial el apoyo y compromiso activo de los líderes de la organización para la implementación del sistema.

Desarrollo de un programa de gestión ambiental

Establecer objetivos, metas y acciones para mejorar el desempeño ambiental.

Auditoría ambiental

Realizar auditorías internas para evaluar la conformidad con los requisitos del EMAS y la efectividad del sistema.

Diagnóstico ambiental inicial

Realizar un análisis de los aspectos ambientales significativos derivados de las operaciones de la organización.

Formato de declaración ambiental

Redactar un informe que detalle el desempeño ambiental, los objetivos alcanzados y los compromisos futuros.

Verificación por un organismo acreditado

Obtener la verificación externa de un organismo acreditado para validar el cumplimiento con los estándares del EMAS.

Implantación EMAS

La implantación del EMAS consta de varias etapas clave:

1

 

Compromiso y planificación

Definir el compromiso de la alta dirección y elaborar un plan de implementación que incluya recursos y plazos.

2

 

Evaluación inicial

Realizar un diagnóstico que identifique los aspectos ambientales significativos y el contexto en el que opera la organización.

3

 

Desarrollo del sistema

Crear un manual de gestión ambiental, procedimientos y registros necesarios para el funcionamiento del sistema.

4

 

Formación y sensibilización

Capacitar al personal en todos los niveles sobre la importancia del EMAS y sus responsabilidades dentro del sistema.

5

 

Ejecución y seguimiento

Implementar el sistema de gestión ambiental, realizando el seguimiento de los objetivos y metas establecidos.

Preguntas frecuentes

No, EMAS está diseñado para ser beneficioso para organizaciones de cualquier tamaño y sector, incluyendo pequeñas y medianas empresas.

El tiempo necesario para implementar EMAS varía según el tamaño y la complejidad de la organización, pero normalmente puede llevar de varios meses a un año.

No, EMAS es un sistema voluntario. Las organizaciones eligen participar para demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la mejora ambiental.

Los costos pueden variar dependiendo de la consultoría y el organismo de verificación elegidos, así como del tamaño de la organización. Sin embargo, muchas organizaciones consideran que la inversión se justifica por los beneficios a largo plazo.

Sí, una organización puede perder su certificación si no cumple con los requisitos del EMAS, si no logra satisfacer las condiciones de la auditoría o si no mantiene una mejora continua en su desempeño ambiental.

Si bien EMAS es un programa de la Unión Europea, su compromiso con la mejora ambiental es ampliamente reconocido y valorado internacionalmente, lo que puede ayudar a las organizaciones a mejorar su reputación global.

Nuestros Servicios de Consultoría

Nuestros Servicios de Igualdad

Plan de Igualdad

Plan de LGTBI+

Igualdad Retributiva

Situaciones de Acoso

Otros Servicios de Igualdad

Nuestros Servicios del Departamento Legal

Prevención de Blanqueo de Capitales

Prevención de Delitos Penales

Canal Interno de Denuncias

Algunos de nuestros Servicios del Departamento Legal

LOPD GDD

Prevención de Blanqueo de Capitales

Prevención de Delitos Penales

Canal interno de Denuncias

Plan de LGTBI+

Igualdad retributiva

Situaciones de acoso

Otros servicios de igualdad

Algunos de nuestros Servicios de Igualdad

Plan de Igualdad

Plan de LGTBI+

Igualdad Retributiva

Situaciones de Acoso

Otros Servicios de Igualdad

Síguenos en nuestras redes sociales

Contacto

© 2024 Todos Los Derechos Reservados.