NUEVO PAQUETE OMNIBUS: IMPORTANTES NOVEDADES
En los últimos tiempos, la Unión Europea tenía como objetivo liderar el cambio hacia un mundo donde primaran los criterios ESG (medioambiente, sociales y gubernamentales). Sin embargo, las altas exigencias propuestas hacían inviable que pudiese alcanzarse. Tras llevar a cabo una revisión de su plan inicial, la Comisión Europea ha publicado recientemente una serie de propuestas destinadas a simplificar la normativa de la UE, fomentar la competitividad y liberar capacidad de inversión adicional.
Los principales cambios que se han presentado son los siguientes:
-
Paquete Omnibus – Información sobre sostenibilidad (CSRD y Taxonomía):
- Eliminar aproximadamente el 80% de las empresas del ámbito de aplicación de la CSRD, centrándose en las empresas más grandes con mayor impacto ambiental y social.
- Aplazamiento de dos años para las empresas que aún no han reportado en base a CSRD.
- Reducir la carga de las obligaciones de información de la Taxonomía de la UE y limitarla a las empresas más grandes.
- Introducir simplificaciones en los criterios más complejos de “no causar daño significativo” (DNSH).
- Ajustar el Ratio de Activos Verdes (GAR), el principal indicador clave de rendimiento basado en la taxonomía para los bancos.
-
Paquete Omnibus – Diligencia debida:
- Simplificación de los requisitos de diligencia debida en materia de sostenibilidad para reducir la complejidad y los costos innecesarios.
- Reducir las cargas y los efectos de goteo para las PYMES y las pequeñas empresas de mediana capitalización.
- Eliminar las condiciones de responsabilidad civil de la UE.
- Ampliar un año la aplicación de los requisitos de diligencia debida en materia de sostenibilidad para las empresas más grandes (julio de 2028).
-
Paquete Omnibus – Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM):
- Exención de los pequeños importadores de las obligaciones del CBAM, beneficiando principalmente a las PYME, al tiempo que se mantiene la cobertura de más del 99 % de las emisiones dentro del alcance.
- Simplificar las normas para las empresas que permanecen dentro del ámbito de aplicación del CBAM.
- Hacer que el CBAM sea más eficaz.
- Nueva propuesta legislativa sobre la ampliación del alcance del CBAM a principios de 2026.
-
Paquete Omnibus – Oportunidades de inversión:
Propuesta de modificaciones para simplificar y optimizar la utilización de los diversos programas de inversión, como InvestEU, para aumentar la capacidad de inversión de la UE, facilitar que los estados miembros contribuyan al programa y simplificar los requisitos administrativos.
Se espera que estas propuestas generen importantes beneficios, como un ahorro estimado de 6.300 millones de euros anuales en costes administrativos y la movilización de unos 50.000 millones de euros adicionales de inversión pública y privada para apoyar las prioridades políticas.
En conclusión, el paquete de simplificación de la Comisión Europea es un compromiso de simplificar la normativa, promover las prácticas sostenibles y fomentar el crecimiento económico en la UE. Al reducir las cargas administrativas y mejorar las oportunidades de inversión, estas medidas pretenden ayudar a las empresas de la UE a prosperar en un entorno global competitivo y a la vez avanzar en los objetivos del Pacto Verde Europeo.