Nueva Norma UNE-ISO 14068-1:2025

UNE-ISO 14068-1:2025

Nueva Norma UNE-ISO 14068-1:2025

La hoja de ruta para alcanzar la neutralidad en carbono

Esta norma adopta de forma idéntica la ISO 14068-1:2023, y forma parte de la familia de normas ISO 14060, centradas en la gestión de los gases de efecto invernadero (GEI). Su principal objetivo es ofrecer un marco normativo y verificable para que organizaciones y productos puedan alcanzar y declarar la carbono neutralidad.

¿A quién está dirigida?

La norma se aplica a una amplia gama de «sujetos»:

  • Organizaciones: empresas, entidades financieras, instituciones, administraciones públicas, etc.
  • Productos y servicios: desde bienes de consumo hasta eventos o edificios.

Es importante recalcar que esta norma no está pensada para su aplicación en territorios como países o municipios, ni para cumplir con requisitos gubernamentales internacionales como los del Acuerdo de París.

 ¿Qué exige la norma?

La UNE-ISO 14068-1:2025 establece una jerarquía clara para la carbono neutralidad.

  1. Cuantificar las emisiones y remociones de GEI
    Deben calcularse las emisiones directas e indirectas dentro de los límites de la organización o producto.
  2. Reducir al máximo esas emisiones
    Mediante acciones concretas, basadas en ciencia, dentro de la propia operación o cadena de valor.
  3. Aumentar la remoción de GEI
    Apoyar proyectos o tecnologías que capturen carbono (como reforestación o innovación tecnológica).
  4. Compensar las emisiones residuales
    Solo después de reducir y remover lo posible, puede recurrirse a mecanismos de compensación, como créditos de carbono validados.

Plan de Gestión hacia la Carbono Neutralidad

Toda organización que quiera alinearse con la norma debe contar con un Plan de Gestión que incluya:

  • Objetivos cuantificables y medibles.
  • Ruta de reducción con fechas e indicadores.
  • Evaluación y mejora continua del plan.
  • Información documentada para auditorías y verificación.

¿Qué beneficios aporta a tu empresa?

✅ Credibilidad y transparencia frente a clientes, inversores y autoridades.
✅ Diferenciación frente a competidores.
✅ Preparación para normativas climáticas futuras.
✅ Contribución real a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
✅ Acceso a mercados y financiación responsable.

¿En qué se diferencia de las “cero emisiones netas”?

La norma distingue entre carbono neutralidad (aplicable a productos y organizaciones) y cero emisiones netas (aplicable a países y territorios).
Mientras que la primera permite compensar parte de la huella, la segunda exige que casi la totalidad de las emisiones sean reducidas internamente.

¿Cómo puede ayudarte Ingade Connect?

Desde Ingade Connect, ayudamos a tu empresa a:

  • Calcular su huella de carbono conforme a las normas ISO.
  • Diseñar y ejecutar planes de reducción alineados con UNE-ISO 14068-1.
  • Identificar proyectos de remoción y compensación válidos.
  • Prepararse para auditorías y certificaciones.
  • Comunicar de forma clara y verificada tu compromiso con la neutralidad climática.

¿El siguiente paso?

La UNE-ISO 14068-1:2025 no es solo una norma. Es una estrategia para que tu empresa demuestre con hechos su compromiso con el planeta, la eficiencia y la sostenibilidad.

¿Quieres empezar el camino hacia la carbono neutralidad con garantías?
Contacta con nuestro equipo.

Comparte:

Más Entradas

Déjanos un mensaje

INGADE

¿Te interesa Kit Consulting? 

Contáctanos y te guiaremos en todo.

Plan LGTBI+ Gratuito con tu Plan de Igualdad ¡Contacta!

INGADE

Recuerda que si ya tienes tu Plan de Igualdad con Ingade no tienes que hacer nada más. Para contratarlo simplemente rellena este formulario y nos pondremos en contacto en breve.

Contacta rápidamente con

INGADE

Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible

Contacto