Online
Publicado hace 3 años

Objetivos:
Analizar el pensamiento constructivo y su relación con las emociones para la mejora de su gestión y el conocimiento de herramientas clave para el despliegue de sus beneficios.

  • Identificar los componentes implicados en el pensamiento constructivo, así como los beneficios y la influencia del mismo en el bienestar personal y profesional.
  • Integrar la emoción y el pensamiento como elementos influjos y fundamentales en la construcción del lenguaje, la comunicación y el desarrollo constructivista.
  • Reconocer las herramientas necesarias para lograr una adecuada gestión del pensamiento propio.
  • Describir las principales herramientas para el desarrollo del pensamiento constructivo, relacionadas con la creatividad, la toma de decisiones, el análisis de la realidad y la mejora del lenguaje.

Contenidos:

  1. Introducción al pensamiento constructivista
    1. ¿Qué es el pensamiento constructivo?
    2. Componentes del pensamiento constructivista
    3. Beneficios
    4. Resumen
  2. Inteligencia emocional y pensamiento constructivista
    1. ¿Cómo surgen las emociones?
    2. Pensamientos destructivos comunes
    3. Gestión emocional
    4. Habilidades emocionales
    5. Resumen
  3. Conducir nuestro pensamiento
    1. Mindfulness
    2. Resiliencia
    3. Optimismo inteligente
    4. Creatividad
    5. Resumen
  4. Herramientas para desarrollar el pensamiento constructivista
    1. Seis sombreros para pensar
    2. Análisis de la realidad
    3. SCAMPER
    4. Pensamiento y lenguaje
    5. Resumen

Características del Puesto

Categoría de PuestoAdministración y gestión
Duración30 horas

Aplicar en linea

Se requiere un número de teléfono válido.
Se requiere una dirección de correo válida.