Bienvenida Al Punto Violeta, Una Iniciativa Que Busca Prevenir Y Combatir La Violencia De Género
Son aquellas que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo. A diferencia de lo que comprendería la violencia de género, en este caso no se introduciría el factor de relación con quien ejerce dicha violencia. En otras palabras, en nuestro país necesita haber una vinculación de pareja o expareja para considerar el acto como violencia de género.
En los últimos tiempos, la sumisión química es uno de los métodos más utilizados para poder ejercer las agresiones sexuales. Dicho método consiste en depositar sustancias sobre las bebidas de las mujeres para anularles su capacidad de decisión, desorientando a la persona y pudiendo ser moldeable.
Los síntomas más comunes suelen ser dolores de cabeza, recuerdos borrosos, no dormir bien, sensación de que tuvo lugar una relación sexual sin haber sido consentida, entre otras.
El proceso de denuncia puede ser complicado y dificil. Si la mujer decide no denunciar, es importante estar ahí para brindar apoyo en lo que necesite. Si decide denunciar, será necesario su testimonio. Sin embargo, ten en cuenta que si no se trata de una agresión sexual, la persona que lo ha sufrido debe presentar la denuncia.
PERO RECUERDA, LO MÁS IMPORTANTE ES SERVIR DE APOYO Y ESCUCHAR A ESA PERSONA.
Servicio especializado contra las violencias machistas. No queda reflejado. Te aportarán todos los pasos que debes seguir en caso de presenciar o sufrir una agresión.
Mismo servicio que el anterior, pero para contactar vía WhatsApp
Emergencias
Policía Nacional
Guardia Civil
Es una aplicación para contactar con la policía y la guardia civil. Permite enviar fotos y vídeos en caso de sufrir o presenciar una agresión. También ofrece geo localización para compartir tu ubicación con personas de confianza o autoridades. Incluye un botón "SOS" para enviar una alerta inmediata.
Servicios para mujeres con Discapacidad se dispone de los siguientes servicios: TELESOR para todas aquellas personas con problemas auditivos o de habla y SVISUAL para todas aquellas personas sordas puedan comunicarse, desarrollándose un servicio de video intérprete.
Este es el servicio de atención y protección a las víctimas de violencia de género. 900 22 22 92.
Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 24 h como máximo
Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 24 h como máximo